Les ofrecemos servicios que complementan la gestión ordinaria de las Comunidades, en aras de ofrecer la mayor transparencia en nuestra gestión, con nuestros Servicios virtuales – ADMINISTRADORES DE FINCAS.
Servicios virtuales – ADMINISTRADORES DE FINCAS
Servicios de gestión telemática:
▆ Despacho 24 horas, dedicado a informar de la gestión administrativa y contable (coeficientes, propiedad, saldos, movimientos cuentas, balances, Actas de Juntas, recibos pendientes, detalles del ejercicio (liquidación de ingresos y gastos hasta la fecha).
▆ Oficina virtual, complemento con el que informamos de todas las gestiones de cada Comunidad y donde todos nuestros clientes de forma privada y exclusiva pueden consultar presupuestos, facturas, escritos, información de asuntos relevantes, etc. Además, pueden hacer consultas y publicarlas referentes a esos asuntos.
▆ Lista de difusión, donde los propietarios que se suscriben, reciben notificaciones en tiempo real por correo electrónico de las incidencias que surjan (cortes de agua, averías, gestiones, comunicaciones, etc).
▆ APP para Android, nuestros clientes pueden descargarse de Play Store nuestra aplicación, donde se agrupan todos los enlaces e accesos a nuestros servicios.
Servicios virtuales – ADMINISTRADORES DE FINCAS
Somos los Administradores de Fincas en Murcia que su Comunidad de Propietarios necesita, 100% transparentes con las nuevas tecnologías.
La Administración de Fincas Participativa
Esta es la afirmación que hace Byung-Chul Han, reconocido filósofo surcoreano autor del libro “La sociedad de la transparencia”, y que supone un reflejo de lo que la sociedad actual exige, no solo en la política o en la economía de un país, sino que se extiende a todos los ámbitos, especialmente al de las relaciones empresa-cliente.
Uno de los sectores percibido por la sociedad como “mejorable” en cuanto a transparencia es el de administraciones de fincas. El 69% de los propietarios en comunidad encuestados*, no solo sólo demanda mayor participación en la gestión de su comunidad, sino que echa en falta canales de comunicación más directos, disponibilidad más inmediata y, en definitiva, mayor transparencia por parte de su administración de fincas.
La participación como motor de la transparencia
No cabe duda de que hacer partícipe al propietario en la gestión del día a día es un paso definitivo hacia la transparencia, utilizando la tecnología como canal de comunicación permanente.
La Administración de Fincas Participativa debe potenciar los aspectos que la sociedad de la transparencia demanda.
5 Puntos a potenciar
- Transparencia: Facilitar el acceso a la documentación de la comunidad, a las cuentas y a las operaciones realizadas; y hacerlo desde cualquier lugar y en cualquier momento.
- Eficacia: Responder de forma rápida y ágil a los requerimientos de los propietarios; además, es fundamental que éstos vean el estado de su petición en tiempo real.
- Comunicación: Participar en las conversaciones, comentar las actuaciones, enviar avisos y comunicados de forma eficiente y sin costes añadidos.
- Disponibilidad: Transmitir la idea del Administrador 24/7 a disposición del propietario, a través de las herramientas online.
- Calidad: Poner en valor todas y cada una de las actuaciones de la Administración, casi siempre ignoradas por los clientes; y proporcionar herramientas de valoración continua.
La percepción de una Administración de Fincas Participativa por parte del propietario, cliente al fin y al cabo, es tan valorada que, en poco tiempo, los administradores que no adopten estas prácticas serán, simplemente, ignorados o marginados, dando paso a nuevas generaciones de gestores cuyo foco estará puesto en la participación del cliente y la plena transparencia.
*Fuente: Estudio de NuevosVecinos sobre Vecinos en Comunidad (850 encuestas)
Alejandro Núñez
CEO de NuevosVecinos.com/Affinis
Navegue por nuestra web, encontrará información detallada sobre las ventajas que ofrecen los servicios virtuales – ADMINISTRADORES DE FINCAS