• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

HTV GESTIÓN

Administradores de Fincas en Murcia

  • Inicio
  • Administración de Fincas
    • Oficina Virtual
    • Despacho 24 horas
    • APP ADMINISTRADOR FINCAS HTV GESTIÓN
    • La empresa
    • El despacho
    • Presupuesto Online
    • Su consultorio de Administrador de Fincas Online
  • Otros accesos
    • Lecturas de agua
    • Lista de difusión
    • Datos personales de contacto
    • Blog de HTV GESTIÓN
    • Utilidades Administración de Fincas y Propiedad Horizontal
    • Mapa del Web Administradores de Fincas
  • Otros servicios
    • Adaptación LOPD
    • Desarrollo Web en los Administradores de Fincas
    • Posicionamiento Web SEO y SEM
  • Contacto HTV GESTION
Estás en: Inicio / Piscinas Comunitarias / ¿Se puede clausurar una piscina comunitaria?

28 junio, 2017 By htv-gestion Leave a Comment

¿Se puede clausurar una piscina comunitaria?

Han defecado en la piscina, ¿Se puede clausurar una piscina comunitaria?, esta es la causa mas frecuente para clausurar una piscina comunitaria.

En caso de que esto sucediera, se recomienda el siguiente plan de acción:

  1. Cerrar la piscina y desalojar a los bañistas del agua, no permitiendo entrar a nadie hasta que finalice el protocolo de actuación. El personal de mantenimiento y/o de vigilancia de la piscina deben tener instrucciones claras por parte de la persona competente y con plena potestad para proceder al desalojo y clausurar una piscina comunitaria.

  2. Si hay más piscinas con el mismo sistema de recirculación y filtración del agua, deberán desalojarse todas las piscinas. Si los bañistas van a usar otra piscina, hay que asegurarse de que se duchen antes.

  3. Retirar todas las heces de forma inmediata con la cesta, una red fina o un cubo y tirarlas a un inodoro o a una bolsa, evitando el goteo. No se deben aspirar las heces con la barredera.

  4. Limpiar y desinfectar con lejía todos los utensilios que hayan estado en contacto con las heces.

  5. Comprobar y disponer en el agua un nivel de cloro libre residual de 2 ppm a un pH inferior a 7,5 y mantener este nivel durante al menos 30 minutos.

  6. Se puede aumentar el nivel de cloro libre residual para disminuir el tiempo de desinfección, pero entonces se deberá neutralizar el nivel de cloro para que se sitúe en el rango permitido por la legislación (0,5 – 2 ppm).

  7. Revisar el sistema de recirculación, filtración y desinfección de la piscina, asegurándose de que todo el sistema funciona correctamente durante este tiempo.

  8. Tras mantener 30 minutos el nivel referido de cloro libre residual, si todo el proceso ha sido correcto y no se observan otras incidencias, puede permitirse el uso de la piscina, asegurándose que los bañistas se duchen antes de sumergirse. 9. Registrar el incidente, los niveles de cloro y pH, los tiempos de desalojo y todas las acciones que se hayan realizado.

Clausurar una piscina comunitaria

Clausurar una piscina comunitaria

Asomándose el frío en las noches de Madrid, y ya casi olvidada la temporada de piscina, Paquita, la presidenta de la comunidad, ha decidido coger el toro por los cuernos y proponer como punto del Orden del Día de la siguiente junta la clausura definitiva de la piscina. «Su mantenimiento y el sueldo del socorrista hacen inviable tenerla abierta el próximo año para que la disfruten solo unos pocos», justificó.

«¿Pero cómo vamos a cerrar a cal y canto la piscina?», se echaron las manos a la cabeza algunos propietarios. «¡Cuando cada uno compró la vivienda sabía que ya existía!», dijeron otros.

«Las cuentas no cuadran», seguía erre que erre la Paquita. Su cabezonería llegó hasta tal extremo que, genio y figura, decidió, convocar una junta extraordinaria en donde se discutiera únicamente este asunto.

Y como la televisión, el ascensor y la piscina son tres asuntos que no se pueden tocar y mucho menos tratar en una comunidad, pues dado el caso todos los vecinos acudirían a la reunión, y no interesaba, Paquita convocó la junta a las 12:00h, en horario laboral. Con todo, la jugada le salió mal: fueron más las delegaciones de votos que los propietarios presentes.

Gregorio, el administrador de la finca, matizó que el acuerdo al que deben llegar los propietarios es por las tres quintas partes. Mayoría que rige tanto para la supresión como para la creación de una piscina.

La providencia hizo que los allí reunidos, salvo los esperados, no votaran para la supresión de la piscina. Otro año a remojo, pensó Paquita.

Fuente: El mundo

Archivo guardado en:Piscinas Comunitarias Tagged With: instalaciones comunitarias, mantenimiento piscinas comunitarias, piscinas

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

SUSCRÍBASE A NUESTROS COMUNICADOS

Reciba toda la información relativa al ámbito de la Administración de Fincas y las Comunidades de Propietarios, independientemente de que sea cliente o no. Conocerá las novedades más relevantes sobre ayudas y subvenciones, normativa aplicable…

Consulte nuestra Política de Privacidad

Entradas recientes

  • ¿Tenemos que dar autorización a un local para instalar un tubo de salida de humos?
  • Cómo cambiar de Administrador de Fincas
  • Administradores de Fincas requisitos
  • Documentos necesarios para vender una vivienda
  • Los impuestos a pagar según la Comunidad Autónoma donde compres una casa

Comentarios recientes

  • Maria en Acceso al cuarto de contadores eléctricos
  • Manuel Goiri en Como cancelar una hipoteca
  • Pablo en Como cancelar una hipoteca
  • Luis Salvador en Seguros Allianz, ejemplo de mala atención al cliente.
  • Isi en Normativa de piscinas Comunitarias en Murcia. Socorrista.

Archivos

  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016

Categorías

  • Actividades molestas
  • Administradores de Fincas
  • Comunidades de Propietarios en Murcia
  • Consultas Administrador de Fincas
  • Economía
  • General
  • Hipotecas
  • Impuestos
  • Inmobiliaria
  • Instalaciones comunitarias
  • Mantenimiento instalaciones comunitarias
  • obras en comunidades de propietarios
  • Piscinas Comunitarias
  • Servicios en Comunidades de Propietarios
  • Vivienda

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Donde estamos

Av. Infante Juan Manuel 3

30011 Murcia

868 041 771
Email

Copyright © 2023 HTV Gestión Administradores de Fincas en Murcia

  • Oficina Virtual
  • Despacho 24
  • Lecturas de Agua
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD