• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

HTV GESTIÓN

Administradores de Fincas en Murcia

  • Inicio
  • Administración de Fincas
    • Oficina Virtual
    • Despacho 24 horas
    • APP ADMINISTRADOR FINCAS HTV GESTIÓN
    • La empresa
    • El despacho
    • Presupuesto Online
    • Su consultorio de Administrador de Fincas Online
  • Otros accesos
    • Lecturas de agua
    • Lista de difusión
    • Datos personales de contacto
    • Blog de HTV GESTIÓN
    • Utilidades Administración de Fincas y Propiedad Horizontal
    • Mapa del Web Administradores de Fincas
  • Otros servicios
    • Adaptación LOPD
    • Desarrollo Web en los Administradores de Fincas
    • Posicionamiento Web SEO y SEM
  • Contacto HTV GESTION
Estás en: Inicio / Hipotecas / Como cambio mi hipoteca de banco

6 mayo, 2016 By htv-gestion 1 Comment

Como cambio mi hipoteca de banco

El precio de subrogar la hipoteca puede llegar a suponer entre 2.000 y 3.000 euros

Como cambio mi hipoteca de banco
Como cambio mi hipoteca de banco

Como cambio mi hipoteca de banco. Firmar el contrato de una hipoteca supone atarse a un banco durante décadas. A pesar de esto, no siempre tiene por qué ser el mismo, ya que existe la posibilidad de subrogar el crédito de la casa y pagarlo en otra entidad. En este artículo se explica cómo cambiar el préstamo hipotecario de banco, cuánto puede costar subrogarlo y en qué casos sí merece la pena hacerlo.

Como cambio mi hipoteca de banco

Subrogar es sustituir una cosa por otra. Cuando se habla de subrogación de hipoteca se refiere al proceso de trasladar la deuda de un banco a otro con el objetivo de mejorar las condiciones del contrato inicial. El traslado de la hipoteca de entidad es bastante desconocido, ya que a pocos se les ocurre que tienen la posibilidad de olvidarse de su banco y poder irse a otro.

El cambio es un trámite que se realiza con la finalidad de ahorrar cada mes o mejorar las condiciones del contrato. En general, la mayoría de los que subrogan su hipoteca lo hacen porque las condiciones que firmaron en un pasado son mucho peores que las que se podrían encontrar hoy en día. De esta forma, con las nuevas características, empiezan a ahorrar en sus mensualidades.

Quiero cambiar la hipoteca de banco, ¿por dónde empiezo?

Lo primero que hay que saber si se desea cambiar la hipoteca de banco es que no hace falta solicitar permiso a la entidad actual. El único requisito que sí se deberá cumplir para ser aceptado en un nuevo banco es que se haya pagado un mínimo de tres años de crédito antes de iniciar el traslado.

A continuación se detallan los pasos que se deben seguir para subrogar la hipoteca de banco con éxito.

  1. 1. Buscar alternativas. Primero de todo, es necesario buscar una nueva hipoteca que incluya mejores condiciones que las actuales. Será más fácil ser aceptados como nuevos clientes, si se dispone de un buen perfil financiero y no se ha fallado en ninguno de los pagos del préstamo.
  2. 2. Esperar la oferta vinculante. Cuando se haya elegido la entidad a la que se quiere trasladar la hipoteca, hay que presentar una solicitud de subrogación. Si la aceptan, el banco tendrá un plazo de siete días para mostrar cómo serían las condiciones del nuevo crédito. A partir de aquí, se dispondrán de diez días para decidir si conviene la nueva oferta o, por el contrario, no acaba de convencer.
  3. 3. Esperar la contraoferta. A estas alturas, la entidad ya sabrá que se tiene planeado cambiar la hipoteca de banco, por lo que es su momento para que enerve la subrogación. En este punto, la entidad deberá presentar, si quiere, una oferta de novación que iguale o mejore las condiciones del nuevo banco, y así evitar perder a un cliente. Es aquí cuando la antigua entidad tiene la última palabra, ya que si decide hacer una contraoferta, no se podrá abandonar el banco actual y, por tanto, aquí acabaría el intento de subrogación.
  4. 4. Ahorrar con nuevas condiciones. Si se ha llegado a este punto es porque la entidad actual no ha enervado la subrogación. Por tanto, ya se estaría pagando la hipoteca en el nuevo banco, con lo que se notaría el ahorro mensual que brinda la nueva hipoteca.

¿Cuánto cuesta cambiar la hipoteca de banco?

El traslado de hipoteca de una entidad a otra no es gratuito. Antes de tomar la decisión de cambiar de banco, hay que calcular que los gastos de subrogación se amortizarán en pocos meses, porque si no, puede salir más cara la subrogación que quedarse con la hipoteca actual. Los costes de cambiar de banco son los siguientes.

  • Comisión por subrogación. Por ley, no puede ser superior al 0,50% los primeros cinco años y del 0,25% a partir del sexto sobre el capital pendiente. Si esta comisión está incluida en el contrato, puede suponer entre 2.500 y 5.000 euros de cada 100.000 de hipoteca.
  • Notaría. No superan los 350 euros para una hipoteca media.
  • Tasación. Oscila entre los 250 y los 400 euros, pero depende de las tarifas de las tasadoras elegidas por la entidad.
  • Gestoría. No están fijados por ley, pero por lo general están sobre los 300 euros.
  • Registro de la propiedad. Este coste está regulado por ley y no rebasa los 100 euros.
  • Impuesto Actos Jurídicos Documentados (IAJD). Solo se deberá abonar en caso de que se amplíe la hipoteca. El porcentaje de este impuesto es diferente en cada comunidad autónoma.

Como cambio mi hipoteca. En total, el coste de  cambio mi hipoteca de banco puede llegar a suponer entre 2.000 y 3.000 euros, dependiendo de la comunidad autónoma, el coste de la vivienda y el capital de la hipoteca que se debe subrogar.

Como cambio mi hipoteca

Fuentes: Eroski Consumer

Archivo guardado en:Hipotecas Tagged With: economía, hipotecas, impuestos, mercado inmobiliario

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

SUSCRÍBASE A NUESTROS COMUNICADOS

Reciba toda la información relativa al ámbito de la Administración de Fincas y las Comunidades de Propietarios, independientemente de que sea cliente o no. Conocerá las novedades más relevantes sobre ayudas y subvenciones, normativa aplicable…

Consulte nuestra Política de Privacidad

Entradas recientes

  • ¿Tenemos que dar autorización a un local para instalar un tubo de salida de humos?
  • Cómo cambiar de Administrador de Fincas
  • Administradores de Fincas requisitos
  • Documentos necesarios para vender una vivienda
  • Los impuestos a pagar según la Comunidad Autónoma donde compres una casa

Comentarios recientes

  • Maria en Acceso al cuarto de contadores eléctricos
  • Manuel Goiri en Como cancelar una hipoteca
  • Pablo en Como cancelar una hipoteca
  • Luis Salvador en Seguros Allianz, ejemplo de mala atención al cliente.
  • Isi en Normativa de piscinas Comunitarias en Murcia. Socorrista.

Archivos

  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016

Categorías

  • Actividades molestas
  • Administradores de Fincas
  • Comunidades de Propietarios en Murcia
  • Consultas Administrador de Fincas
  • Economía
  • General
  • Hipotecas
  • Impuestos
  • Inmobiliaria
  • Instalaciones comunitarias
  • Mantenimiento instalaciones comunitarias
  • obras en comunidades de propietarios
  • Piscinas Comunitarias
  • Servicios en Comunidades de Propietarios
  • Vivienda

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Donde estamos

Av. Infante Juan Manuel 3

30011 Murcia

868 041 771
Email

Copyright © 2023 HTV Gestión Administradores de Fincas en Murcia

  • Oficina Virtual
  • Despacho 24
  • Lecturas de Agua
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD