Obras en mi comunidad de vecinos. Cada comunidad de vecinos es un pequeño y particular mundo compuesto por individuos a veces con intereses comunes y a veces no, a veces con una capacidad económica parecida y a veces no.
La realización de obras suele traer consigo disputas y enfrentamientos. Molestias por el ruido ocasionado, una limpieza de fin de obra que no acaba con el resultado que esperábamos… En este artículo, trataremos de aclarar cómo y cuándo pueden realizarse obras en tu comunidad sin que ello resulte un quebradero de cabeza.

¿Cuando las obras en mi comunidad de vecinos?, si las obras se realicen en zonas comunes, habrá casos en los que será necesaria la unanimidad de los vecinos. No será suficiente pues con la autorización previa y genérica contenida en los estatutos de una comunidad de propietarios. En el caso de la supresión de barreras arquitectónicas (elementos que impidan a personas determinadas, por su condición física, moverse o hacer uso del edificio), es suficiente con el voto de tres quintas partes de los propietarios, representando también tres quintas partes del pago de las cuotas.
Otro caso que no requiere de unanimidad son aquellas obras destinadas a mejorar los servicios de la finca o a añadir alguno nuevo. Bastará con la mayoría en junta de propietarios para poder llevar a cabo estas obras, no estando obligados a pagar por ellas los vecinos que hayan votado en contra. De la misma forma, el no pagar su parte correspondiente de dicha obra por oponerse a ella también les quita el derecho a utilizar el nuevo servicio o instalación que si han pagado sus vecinos, hasta que sea abonada la cantidad correspondiente. En todos estos casos, será importante contar con una limpieza de fin de obra solvente y eficaz, para que la vuelta a la normalidad sea rápida y completa.
Cuando se trata de obras en los elementos privados, un propietario de un piso o local puede modificar los elementos arquitectónicos, instalaciones o servicios siempre que:
- No afecte a la seguridad del edificio
- No afecte la estructura general ni la configuración exterior
- No perjudique a otros propietarios
- La realización de las reparaciones ordinarias, comunicar a la junta las reparaciones extraordinarias y adoptar las medidas que correspondan en caso de urgencia, es competencia del administrador de la finca.
El ruido y las molestias causadas por las obras es uno de los motivos por los que se crean conflictos en la comunidad. Será importante pues delimitar un horario en el que estas molestias se reduzcan al mínimo posible. Cuando se trata de obras de carácter privado es incluso más fácil que se creen tensiones. El horario en el que se deben realizar las obras suele ser de lunes a viernes, desde las 8:00 hasta las 21:00 horas y sábados, domingos y festivos de 9:30 a 21:00 horas. Sin embargo, esto es algo orientativo, ya que por acuerdo mayoritario en junta de vecinos se puede establecer una norma de régimen interno con horarios propios a conveniencia de la mayoría de vecinos, siempre que esté justificado.
Otro de los puntos que pueden causar malestar entre los vecinos es el estado en el que queda la comunidad una vez finalizado el trabajo. La limpieza de fin de obra requiere de herramientas y procedimientos concretos, por lo tanto es fundamental contar con profesionales con experiencia en prestar este servicio. De ello dependerá que las zonas comunes queden en perfecto estado y puedan volver a usarse con normalidad nada más acabar la obra. En Coesservi tenemos la experiencia, la profesionalidad y la dedicación que requieren este tipo de trabajos. La limpieza de fin de obra se ha convertido en uno de nuestros puntos fuertes a lo largo de los años. Esto es todo sobre Obras en mi comunidad de vecinos.
Fuente: http://www.coesservi.com/
Deja una respuesta